miércoles, 22 de octubre de 2014

Google quiere eliminar el error 404 y tener la web siempre disponible


Las páginas y aplicaciones web tienen mucho potencial, pero también un defecto enorme: cuando no se tiene conexión a Internet son inútiles. 


Google ha realizado algunos avances en este sentido, pero es con un nuevo estándar con el que pretende solucionar este problema de una vez por todas. El nuevo objetivo es que el usuario siempre pueda acceder y usar una página web, incluso aunque no tenga conexión. Este estándar se llama “Service Workers”, y ya forma parte de un borrador presentado a la organización W3 para que todos los navegadores sean compatibles tarde o temprano.

Adiós al Error 404


Los usuarios de la Web están acostumbrados a ver una imagen de error si un navegador no puede acceder a un sitio web. Sin embargo, este es un anacronismo, un enfoque primitivo en comparación con cómo funcionan las aplicaciones de escritorio modernos, según palabras de Alex Russell, Coeditor del proyecto  World Wide Web Consortium.    

Por ejemplo, si una persona que usa un teléfono inteligente entra en una estación de metro con conexión Wi-Fi, y mientras espera el, puede revisar su sitio de noticias favorito. Ya a bordo del tren, el usuario hace clic en una noticia desde el sitio, pero a medida que el tren sale de la estación, se ha perdido el acceso y la página Web no se carga.

El usuario queda colgado, no puede avanzar ni volver atrás. Esta es una experiencia para el usuario realmente molesta y  hace que no nos confiamos en el Web "

"En el caso de las aplicaciones nativas esto es diferente", dice Russell. "La interfaz de usuario probablemente funcionará, y si no funciona, es probable que le advierta por que está funcionando, y lo hace porque carga algo y no solo muestra el mensaje de error."


Guardando un sitio web en nuestro navegador

Básicamente Service Workers funciona habilitando un espacio en el que las páginas web pueden guardar información relativa a su funcionamiento y su contenido; una especie de caché como la que ya usan los navegadores actuales, pero que va mas allá de simplemente almacenar archivos ya que también almacena instrucciones y scripts. 

De esta manera cuando el usuario intenta acceder a la página y el navegador se da cuenta de que no tiene conexión, puede cargar la versión que tiene almacenada y esta funcionará tal y como se espera, permitiendo el uso de buena parte de sus funciones. Evidentemente tarde o temprano nos encontraremos limitaciones; por ejemplo, es posible que desde la última vez que visitamos la página esta se haya actualizado, o que no podamos usar funciones que hagan uso extensivo de la base de datos en el servidor, como la búsqueda de artículos. Pero en general, debería permitirnos el uso de la web hasta cierto punto.

La explicación técnica de cómo funciona Service Workers es algo compleja para el usuario medio; Google lo describe como un proxy dentro del navegador que permite a los desarrolladores web ejecutar scripts cuando el usuario accede a la red y cuando sale de ella, que se ejecutan en segundo plano para asegurar la disponibilidad de la web. 

Este estándar tiene mas ventajas, como acelerar la carga de webs en lugares con una calidad de conexión pobre: si el servidor avisa al navegador de que la página no se ha actualizado desde la última vez que la visitamos este puede cargar mas rápidamente la versión que tiene en caché.

Google ha anunciado que implantará Service Workers en su navegador Chrome a finales de año, y ha adelantado que en Mozilla también están trabajando para hacer lo propio en Firefox.

Fuentes: Omicrono

Puede Leer mas artículos en diseño web



No hay comentarios:

Publicar un comentario