lunes, 17 de noviembre de 2014

Conceptos fundamentales del SEO


1. Consulta de búsqueda, palabra clave o keyword: Son los términos con los que un usuario hace una consulta de búsqueda en un buscador. Tendremos que utilizar esas palabras clave si queremos aparecer posicionados para estas búsquedas, y las tendremos que colocar en los lugares apropiados de cada página web.

2. URL: es la dirección única de cada página web, se genera usando el nombre del dominio más la ruta física de la pagina web, por ejemplo: dominio.com/carpeta1/archivo1.html.

3. Es importante entender que los buscadores posicionan URLs individuales: y para ellos cada url es un página distinta, que debe lógicamente titularse de manera única y tener un contenido único. Si tuviéramos dos urls con un mismo contenido estaríamos en un caso claro de contenido duplicado. En las urls la mayúsculas y minúsculas se distinguen, es decir, dominio.com/url1.html no es lo mismo que dominio.com/URL1.html

Entender el SEO  es clave para un posicionamiento web exitoso

4. Conversión: se produce cuando un visitante cumple algunos de los objetivos que hemos definido, si fuera el objetivo de contacto diríamos que un visitante que manda el formulario de contacto ha convertido.

5. Rebote: si por ejemplo entras en un restaurante y el olor no te gusta, lo más probable es que te vayas sin consumir ¿verdad?, pues eso es un rebote: que alguien entre en tu web y se vaya por donde vino o bien esté muy poco tiempo.

6. Páginas vistas: es la cantidad de páginas que se han visto en un sitio y no debemos confundirlas con las visitas, porque una visita puede ver muchas páginas vistas. Lo ideal es que un visitante vea más de una página, yo diría que entre 3 y 4 está bien para un blogde los que hemos hablado antes.

7. Visitantes únicos: en principio son las personas únicas que han entrado en nuestra web, pero normalmente hacen referencia a la cantidad de navegadores o computadores distintos que han llegado a la web. Si entras en mi web con tu ordenador y luego entras con el de la oficina me estará contando dos visitantes únicos aunque siempre has sido tu.

8. SMO: Social Media Optimization.

9. Robots.txt: fichero que indica a los buscadores de las partes de tu sitio a las que puede y no puede acceder.
Los robots le ayudan a Google a posicionar tu sitio en el buscador

10. Meta Robots: se coloca en el header de cada página e indica si una página se indexa o no, y si se siguen sus enlaces o no. No confundir con robtos.txt porque la indexación no es lo mismo que el acceso.

11. URL Canonical: ante dos urls distintas que llevan al mismo contenido con esta etiqueta de la cabecera HTML se indica cual es la URL verdadera, y sirve para solucionar problemas de duplicados.

12. Meta Description: meta-etiqueta que se coloca en el header de cada página donde va la descripción de la misma, en principio es la que se usa para obtener el Snippet.

13. Etiqueta Title: se coloca en la cabecera HTML y allí es donde irá el título de la página que en principio es lo que aparece en Azul en los SERPS.

Fuente: JLMora

No hay comentarios:

Publicar un comentario