lunes, 10 de noviembre de 2014

Solución simple para ver la palabra clave (not provided)

Las visitas que recibe un sitio a partir de una búsqueda en Google son la fuente de visitas de mayor valor , y al observar cómo los visitantes han buscado y encontrado nuestro sitio es también una fuente de información valiosa para decidir cómo podemos mejorar nuestro posicionamiento web o mejorar nuestra oferta de contenidos, productos o servicios ofrecidos en el sitio acorde a necesidades de nuestros visitantes que no estamos satisfaciendo.
Sin embargo, desde hace poco más de 1 año, Google utiliza el protocolo de navegación encriptada SSL en su servicio de búsqueda,  y recientemente adoptado como la opción por defecto en su navegador Chrome, así como lo han hecho Firefox y el sistema operativo móvil iOS6. El resultado de esto es ver en los reportes de Google Analytics las palabras clave (not provided) como parte de las búsquedas orgánicas, lo cual dificulta el análisis y la toma de decisiones en torno a esta información.

Las palabras clave (not provided) no son completamente recuperables
Ninguna solución va a traer de vuelta los reportes tal como se obtenían hasta antes de Octubre de 2011, con todas las palabras claves orgánicas disponibles.
La razón es que estas palabras clave se pierden en el camino entre la búsqueda de Google y la entrada a nuestro sitio: la búsqueda encriptada mantiene cualquier información dentro de esta conexión segura y no permite que sea compartida con ningún intermediario, por lo que al hacer click en un resultado de búsqueda, la conexión segura con Google Search se cierra y la llegada al siguiente sitio se hace sin información del referente.

A la luz de lo anterior, podemos derribar algunos mitos:

Mito #1: No podré ver las palabras clave de mis visitas por campañas de Google AdWords.
El cambio de búsqueda a SSL no afecta a las visitas que lleguen por búsquedas que hicieron click en resultados pagados por Google AdWords, por lo que si estamos usando esta herramienta para traer tráfico a nuestro sitio no debemos preocuparnos por esa parte del tráfico, tendremos toda la información de palabras clave.
Mito #2: Como Google Analytics no muestra las palabras clave, me cambiaré a otra herramienta donde sí las puedo ver.
Dado el funcionamiento de la búsqueda por SSL que acabamos de revisar, no sólo en Google Analytics nos faltarán palabras clave en nuestros reportes, sino que también esto afecta a todas las otras herramientas de analítica web como Omniture o Webtrends ya que en esas herramientas tampoco se recibirá la información de la palabra clave en aquellas visitas que usen el protocolo seguro.
Mito #3: Si pago por Google Analytics Premium sí podré ver todas las palabras clave.
Google Analytics Premium tampoco revela las (not provided), ni siquiera un poco, por lo que la creencia de que Google ahora está cobrando en Analytics Premium sólo para revelarnos la información completa es totalmente falso. Analytics Premium tiene muchas ventajas, sin embargo, como los reportes sin segmentar o más información en tiempo real.
Mito #4: Si modifico mi tag de Analytics o aplico un filtro especial en un perfil, puedo ver todas las palabras clave.
Cualquier hack o solución alternativa que hagamos con nuestra cuenta de Analytics o modificando el tag que tengamos en nuestro sitio tampoco nos dará la información completa y precisa sobre estas palabras clave.
A continuación le mostramos la solución mas simple para al menos conocer las palabras mas importantes de su sitio web, basada en las búsquedas de los usuarios.

Solución: Google Webmaster Tools

Google Webmaster Tools, es una herramienta gratuita y que se complementa con Google Analytics. Nos mostrará cómo aparece rankeado nuestro sitio en los términos de búsqueda, la cantidad de veces que hacen click en nuestros contenidos, entre otra información. La gran desventaja es que sólo considera una muestra de la información y no todas las búsquedas en las cuales hemos aparecido, además de que no vincula los términos buscados con el desempeño de las visitas en nuestro sitio, por lo que sigue siendo una solución que no revela por completo las búsquedas ocultas.
Para comenzar a utilizar Google Webmaster Tools debemos ingresar a su sitio oficial, iniciar sesión con nuestra cuenta Google y agregar nuestro sitio. En el proceso tenemos que verificar la propiedad del sitio para comenzar a tener el acceso a nuestra información, para esto la forma más fácil es que si tener el acceso como Administrador a la cuenta de Analytics, y que el tag de Analytics sea el asíncrono y esté ubicado en el head del sitio.
A continuacion mostramos una imagen de como se ven las palabras de busqueda para un sitio web dedicado al reparto de Flores a domicilio en Concepcion

Fuente: Doctormetric

No hay comentarios:

Publicar un comentario