lunes, 13 de octubre de 2014

Revisando estrategias SEO que funcionan


Creación de contenido.

Ya no vale escribir unas pocas líneas o simplemente colgar un par de fotos. Debe haber una relación de texto/código texto/imágenes y texto/vídeo de aproximadamente un 80/20. Como mínimo 250 palabras para que Google te considere contenido.

Hay quien afirma que se debe escribir poco, que a la gente no le gusta leer, pero si el buscador ve que tienes poco escrito, significa que tienes poco que decir, y por lo tanto no eres interesante. Si tienes muchas palabras recibirás el aplauso del buscador, y si es bueno otros bloggers pueden enlazarte como referencia. Lo máximo que mirará Google son 150kb, sin contar las imágenes. 

El contenido duplicado puede acarrear penalización, para evitarlo, no olvides citar la fuente.

Valor del texto.

Por supuesto, si no tienes nada que decir, o si solo vas a repetir lo que ya se ha dicho mil veces, no te pongas a escribir solo por rellenar. Si no aportas valor al usuario Google se dará cuenta: será dificil que te enlacen, o que hagan click en tu resultado cuando vuelvan a ver tu entrada en la lista de resultados. Un bajo CTR le dirá a Google que tu resultado no es bueno, y bajarás posiciones.

Keywords bien utilizadas.

No rellenar la página de palabras clave y de ponerlas en todas partes. Eso ya no funciona. La densidad de keywords debe estar entre el 2 y 4%, como mucho y ya sería peligroso. Google se esfuerza por detectar contenido spam. Tampoco le metas “tags” del blog como si te fueran a encontrar antes por que clasifiques un post por 10 categorías y 50 etiquetas, ni pongas todas las keywords en negrita. En negrita pon las frases que resumen el texto completo, incluidas keywords.

Las palabras clave han de ser variadas, modificadas, repartidas, sinónimos, plurales y en su lugar, pocas por página. Si es compuesta usa variaciones: Ejemplo: “Posicionar una web” en lugar de siempre “posicionamiento web".



Estructura interna de enlaces

Es más importante de lo que piensas, y algo que debes planear de antemano, y revisar al cabo de un mes de crear contenido.

Enlaza desde varios lugares lo importante: El contenido destacado debe ser facilmente accesible, desde la home, un menú, índices, etc. Y enlaza desde unos artículos a otros.

Intenta evitar que haga falta navegar 10 páginas de resultados en una categoría hasta encontrar una entrada, si no ese contenido se perderá en tu web. 

Cuida también a quien enlazas: Si enlazas a páginas de autoridad en tu sector, el buscador pensará que sabes de lo que hablas. Enlazar Google y a la Wikipedia es una buena opción, pero tampoco puedes hacer eso siempre. Variedad y que parezca natural.

Linkbuilding y Redes Sociales

Consíguete enlaces desde redes sociales, pero con cuidado. 

Cuida mucho quién te enlaza, y desde que parte de la página. Si te enlazan desde un blogroll, no es bueno, pero si te enlazan desde el centro de un artículo es estupendo. Si te enlazan directorios, la mayoría son malos, si te enlaza una web del gobierno o una universidad, notable.

Si recibes enlaces que no te gustan puedes desautorizarlos con Google Webmaster Tools, pero no abuses, pues la herramienta está hecha para deshacer la compra de enlaces.

Más que muchos enlaces, consíguete muchos dominios y muchas IP diferentes.

La mayoría de los directorios son veneno, cuida donde te das de alta.

Velocidad de carga y errores de página

Google quiere resultados de calidad, y si tienes errores de conexión, caidas o carga lenta, te penaliza rápidamente bajando posiciones.

Sugerencia: Huid de servicios de hosting de precios muy baratos. 

Meta-Tags

El metatag “keywords” ya no sirve. Aunque no hace daño, se ha usado tanto para spamear a los motores de búsqueda que Google ya casi ni lo mira.

En su lugar debes cuidar el Title y Description: Pocas Keywords, al principio del Title si puede ser, y no repetir ni Title ni Description en ninguna página del dominio.

El Description además es usado muchas veces para mostrar el resumen en los resultados de búsqueda.

NOTA: El plugin All-in-one SEO te permite configurar el tag Keywords y el Title. El WordPress SEO by Yoast permite configurar el Title y Description

Saber mas en Diseño web.

Adaptado y resumido libremente de tecnica seo

No hay comentarios:

Publicar un comentario